EL PROBADOREl Probador es un espacio de difusión de las experiencias visuales emergente caracterizado por la carencia de un lugar físico donde funcionar y el compromiso de contactar a los interesados con los artistas sin mediar comisión alguna.
Estos rasgos diagramaron una dinámica particular en el grupo que, desde Buenos Aires, se suman a las propuestas de diferentes grupos del país interesados por articular el encuentro entre los diferentes actores del diálogo.
La modalidad de funcionamiento de El Probador hizo emerger nuevas formas de generar un territorio donde poner nuestras ideas a prueba y en visibilidad de la sociedad atravesadas por una inexiste financiación y la agudeza del ingenio al momento de materializar los pensamientos.
FUND. START
Así nacimos ... bajo la constelación de Proyecto V un día de octubre de 2004.
En el marco de Estudio Abierto, la Fundación Start organizó unas visitas a sus instalaciones ofertando una serie de eventos entre los cuales se encontraba El Probador, seleccionado en la convocatoria lanzada por los integrantes de la misma con motivo de tal acontecimiento.
Bajo la consigna de “El Probador como recuerdo de aquella clase media que como consecuencia de la crisis 2001 tuvo que ingeniar nuevas fuentes de ingresos y del juego establecido por las reglas de sociabilidad que imponen tener éxito y ser reconocidos como miembros de un grupo a través del consumo de ciertos productos”, se seleccionaron diecinueve artistas para intervenir una silueta de madera en forma de remera, falda y bermuda en bi o tridimensión.
Los artistas participantes fueron Claudia Aira, Mariela Berenbaum, Marta Castaño, Laura Codega, Pablo Gabriel Curutchet, Lorena Fariña, Marcelo Ferraris, Karina Glocker, Fátima Hatano, Impronta Urbana, Rolo Juárez, Maja Lascano, Patricia Martínez, Marcos Porcella, Gustavo Daniel Ríos, Jesús Romero, Paula Surraco, Lionel Wainsztock y Analía Salazar.
Sábado y domingo 27 y 28 de noviembre y 4 y 5 de diciembre.